Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

Featured Posts

Chocó - Señorita Colombia 2015 - 2016

La señorita Chocó fue elegida este lunes como la Señorita Colombia 2015.Andrea Tovar, quien recibió la corona de manos de Ariadna Gutiérrez, fue la gran favorita...

Coronacion Reina de la Independencia

Naomy Nicolle Ocoro Sinisterra, representante del barrio Veinte de Julio, es la nueva Reina de Independencia de Cartagena 2015-2016.

La champeta, el ritmo de la Cartagena popular que reconquista a Colombia

Se considera la champeta como la revolución de la música afrocolombiana del Caribe colombiano", afirman los artistas.

¡Corralito de Piedra!

Cartagena de Indias recibió premio nacional por turismo incluyente y sostenible...

Coronación Reina de la Independencia 2015 - 2016

Reina de la Independencia 2015 -  2016

Wilfred Arias

Cartagena de Indias D.T Y C.- noviembre 16 de 2015- Naomy Nicolle Ocoro Sinisterra, representante del barrio Veinte de Julio, es la nueva Reina de Independencia de Cartagena 2015-2016



Joven de 18 años recibió el título de Reina en el evento de elección y coronación realizado ayer 15 de noviembre en la Plaza de Toros, por la Alcaldía Mayor de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC). Como Virreina fue elegida Natalia Andrea Zúñiga Payares, de San Fernando. Además, las tres princesas quedaron así:

1. Helen Margarita Alvis González, de Altos de San Isidro.

2. Zuleidys Lozano Ruiz, de San Pedro Mártir.

3. Zuleima del Carmen Castellón Trujillo, de Los Caracoles.

El grupo de jurados, encargado de seleccionar a las 10 finalistas, y posteriormente a las 5 finalistas, estaba conformado por: Juan Carlos Giraldo; presentador y crítico de modas, Karen Bray; Ex Señorita Bolívar, Natalia Navarro; Ex Señorita Colombia, Jairo Dueñas; Director de la Revista Cromos, Jackie Saad Robinson; Diseñador de Producción y Director creativo de Pasarela y Producción de Leonisa en Colombiamoda 2015 y Mauricio Cherkes; artista y coreógrafo.

Los premios que recibirán las ganadoras, serán, entre otros, dinero en efectivo, atuendos de distintos diseñadores, zapatos, accesorios, bonos, pasadías, y becas de estudio en la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño. Durante el evento, las candidatas desfilaron dos veces, una en traje de baño, y la otra en traje de gala...

Cartagena esta de FIESTA

¡ Noviembre ! - Folclor y cultura


Desfile de la independencia Jueves 12 de Noviembre/2015



CARTAGENA
está de fiesta!

El folclor y la cultura se dan cita en la ciudad para celebrar cada 11 de noviembre la Independencia de Cartagena con las festividades populares, la verdadera fiesta del pueblo.




Desfiles en carrozas, Reinado de la Independencia, conciertos públicos, verbenas, derroche de alegría en las calles, comparsas coloridas que bailan al son de tambores y gaitas, sombreros vueltiao´s, vestidos de fantasías, diversidad de disfraces, maicena, azulín, buscapiés y el impulso carnavalesco de turistas y cartageneros, convierten a noviembre en el mes más festín de la ciudad.

Así que con un buen sombrero y ganas de gozar, Cartagena está de fiesta en noviembre. Participe en los eventos que el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena IPCC, programó para todos.

Agenda:


El lunes 2 de noviembre se hará la Entrega de Llaves a las candidatas Nacionales y de Independencia y el miércoles 11 de noviembre será la Lectura del Acta de Independencia en el Centro de Convenciones.

El jueves 12 de noviembre es la fecha para el Desfile Folclórico de Fiestas de la Independencia 2015 y el viernes 13 de noviembre el Desfile en Traje de Baño de las candidatas de los barrios en el Complejo Acuático.

El sábado 14 de noviembre será la Marcha de la Comunidad LGBTI y el domingo 15 de noviembre la Elección y Coronación de la Reina de la Independencia 2015 – 2016 en la Plaza de Toros.

¡ Bailes al son del PICK UP !


La CHAMPETA género popular de Las Fiestas Novembrinas




La champeta, un ritmo que nació hace casi treinta años en las barriadas de la ciudad de Cartagena,reivindica este martes sus raíces africanas, caribeñas y criollas y se lanza a la reconquista de Colombia con su regreso a las radiofórmulas y la champetización de otros géneros. 

Después de años apartada del circuito musical, la champeta se ha vuelto a poner de moda como fuente de inspiración para la serie televisiva Bazurto y para un subgénero que han encumbrado el joven Kevin Flórez, con su tema La invité a bailar y el veterano Mr. Black, con El Serrucho.

La fiebre es tal que Mr. Black, que se hace llamar "el presidente del género", fue invitado hace dos semanas por el otro presidente, Juan Manuel Santos, para animar el lanzamiento de su campaña de reelección en Barranquilla, un hecho sin precedentes que atribuyen a una supuesta transformación de la champeta. 

Y es que estos dos intérpretes cartageneros hacen champeta urbana, un término que según ellos supone la fusión con ritmos más cercanos al reguetón que al highlife de Ghana, el compás haitiano y los cantos de lumbalú de San Basilio de Palenque, el primer pueblo liberto de América ubicado en Cartagena. 

Esta es la música que dió origen a la champeta o terapia criolla, la que reivindican pioneros como Charles King que desde los años ochenta trabajaron en un laboratorio de ritmos para llegar a lo más alto en la década del 2000 con temas como El chocho, que jugaba con las palabras de origen africano y le cantaba al agujero de una falda. 

"Yo considero la champeta como la revolución de la música afrocolombiana del Caribe colombiano", afirmó el artista.

Continua Leyendo ¡Click Aquí!

Al son de la champeta / Bazurto All Stars

Galeria: Paisajes Cartageneros

Somos costeños y mas na'

Vista Aerea - Bahia de Castillo Grande / Cartagena de Indias
Calle del centro histórico - Corralito de Piedra

 

¿Esta de acuerdo con la implementacion del Transcaribe?

¿Está de acuerdo en omitir la circulacion de motos en vias principales o avenidas?

 
Blogger Templates